Algodón

Algodón

Infórmate sobre las propiedades y necesidades del algodón y te conduciremos hasta las mejores formulaciones para optimizar tu cultivo hortícola. 

Conoce el algodón para obtener un excelente resultado en tus cultivos

El algodón, también conocido con su nombre científico o latino Gossypium, se clasifica en tres grupos diferenciados. Están el algodón americano (Gossypium hirsutum L.), el algodón egipcio (Gossypium barbadense L.) y el algodón indio (Gossypium arboreum L.Gossypium herbaceum L.). La especie más extendida es el algodón americano. Tiene una raíz pivotante y profunda, y un tallo erecto con ramificación Las ramas fructíferas del tallo principal tienen botones florales con pétalos blancos o de color crema. Estos botones producen las fibras del algodón. Las flores son grandes y penduladas. 

El cultivo del algodón no está muy extendido en España, pero la superficie utilizada es de aproximadamente 65.000 hectáreas. La producción de algodón (en bruto) es de 212.000 toneladas anuales.

Las variedades más frecuentes en España proceden de Gossypium hirsutum y llevan la denominación general de TabladillaCrema 111CoronaCarmen, entre otros.


Características del suelo

Para permitir su crecimiento radicular, se necesitan suelos profundos con texturas franco-limosas. El suelo tiene que estar húmedo durante todo el ciclo del cultivo, pero no tolera bien el encharcamiento. El pH óptimo es de 6 a 8, siendo sensible a los suelos más ácidos. Tolera ligeramente la salinidad del suelo.

  • Suelos profundos con texturas franco-limosas
  • Suelos húmedos
  • Suelos ligeramente salinos 
  1. Suelos encharcados 
  2. Suelos con pH ácidos de 6 a 8

 

Necesidades climáticas

El algodón es una planta de clima cálido, por lo que no tolera bien las heladas. La germinación de la semilla se produce cuando la temperatura no es inferior a los 15 ºC, siendo el óptimo de germinación 20ºC.

  • Mínima nocturna 15 ºC
  • Germinación 20 ºC

Riego necesario

Se trata de un cultivo exigente en agua. El cultivo de algodón necesita aproximadamente 830 mm anuales de agua para que se desarrolle de manera óptima. El riego tiene que ser adecuado especialmente durante la fecha de apertura de flor hasta un mes después.

  • Considerado

¡Podemos ayudarte!

Si deseas contactar con nosotros para obtener más información sobre nuestros productos, si quieres ser distribuidor, hacer una sugerencia o preguntarnos alguna duda, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida.

En Organico Derivados utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.