
Berenjena
Infórmate sobre las propiedades y necesidades de la berenjena y te conduciremos hasta las mejores formulaciones para optimizar tu cultivo hortícola.
Conoce la berenjena para obtener un excelente resultado en tus cultivos
La berenjena también es conocida, en los mercados internacionales, con otros nombres como “aubergine” (en francés), “eggplant” (en inglés), “brinjal” (en indio), y “malanzana” (en italiano), pero su nombre científico o latino Solanum melongena.
Es una planta anual, de la familia de las solanáceas. Tiene un sistema radicular fuerte y profundo. Su tallo es rígido, llegando a alcanzar los 0,5 y 1,5 m. Las hojas son alternas, enteras, lobuladas y a veces tienen espinas. Sus flores de fecundación autógamas acostumbran a aparecer o solitarias o formando cimas de 2 a 5 flores. En cuanto a sus frutos, son bayas carnosas de forma variable que puede ir de esférica a ovoide y oblonga.
Su cultivo en España ocupa unas 3.600 hectáreas, de las cuales más de 2.700 se producen en cobertizos y otros sistemas. Aproximadamente el 70% de la producción se obtiene de invernaderos de Almería. La producción llega a las 240.000 toneladas, siendo la parte mediterránea –Almería, Murcia, Alicante y Valencia– las zonas de mayor producción.
Existen distintas variedades de berenjena según la forma, color, precocidad y genotipo de sus frutos. En términos generales, existen variedades con fruto redondo/ovalado como Redonda Morada Lisa o Redonda Violeta Lisa; otras variedades alargadas o semialargadas como Larga Negra Precoz, Larga Violeta Temprana, Cava F1, y demás.
Características del suelo
Se desarrolla en condiciones óptimas en suelos ricos y profundos de acidez moderada, entre 5,5 y 7 de pH. En suelos alcalinos de pH hasta 8 puede crecer sin excesivos problemas. Pueden existir inconvenientes en suelos con exceso de salinidad, pues la planta los tolera medianamente.
- Suelos ricos y profundos
- Suelos con acidez moderada (entre 5,5 y 7 de pH)
- Suelos alcalinos de pH más de 8
- Suelos con exceso de acidez
- Suelos con exceso de salinidad
Necesidades climáticas
Para un desarrollo equilibrado y un buen rendimiento de la berenjena, la planta exige mucho calor y no soporta las heladas. Con una temperatura menor a 16 ºC empieza a padecer síntomas como frutos mal formados. Así pues, durante el día, las semillas germinan de forma óptima en temperaturas altas, de 24 a 32ºC. El cuajado precisa de temperaturas superiores a los 15ºC y el engorde de los frutos de 20 a 30ºC.
- Germinación 24-32 ºC
- Cuajado a más de 15 ºC
- Engorde 20-30 ºC
Riego necesario
Aunque la berenjena es algo tolerante a periodos de suelo seco, es una planta exigente en agua. Lo óptimo es que tenga siempre la tierra húmeda durante todo su ciclo productivo, sin llegar al encharcamiento y saturación. Es durante la fase de engorde del fruto cuando aparece su mayor necesidad hídrica.
- Alto
TOP formulaciones recomendadas para la mayoría de cultivos
También te puede interesar…
¡Podemos ayudarte!
Si deseas contactar con nosotros para obtener más información sobre nuestros productos, si quieres ser distribuidor, hacer una